Independientemente de que ya hayas invertido por una estupenda botella purificadora de agua, una jarra o filtro potabilizador, debes seguir estos consejos para saber qué agua puedes coger y cómo debes cogerla.
Ya que no todas las aguas son iguales, y más si pensamos en su procedencia, la calidad de ésta o lo que pueda incluir, varía notablemente. Por ello es muy importante que además de invertir en una buena buena botella potabilizadora o filtro, te informes de qué aguas son optimas para potabilizarse y cuáles no.
Es muy importante mantenernos siempre hidratados.
Aunque bien es cierto que el ser humano puede sobrevivir hasta dos- cuatro días sin agua, dependiendo del clima y la humedad del ambiente, también lo es que el sur humano necesita consumir una media de un litro y medio de agua al día para funcionar correctamente.
Esta necesidad de hidratación se acentúa cuando nos encontramos en alta montaña por la altura o bien, haciendo senderismo u otra actividad deportiva.
Por ello es ideal que llevemos nuestra botella potabilizadora con nosotros en todas nuestras aventuras. Siempre teniendo claro qué tipo de aguas se pueden potabilizar y qué aguas no se deben potabilizar.
Qué aguas se pueden potabilizar
¿Te has decidido ya por potabilizar tu agua y no comprar más botellas de agua de plástico ni depender de encontrar una tienda para poder beber, pero aún tienes dudas de qué agua realmente es seguro que potabilices?
No te preocupes que te lo explicamos todo, para que te quedes tranquilo/a y a partir de ahora sepas con seguridad qué agua puedes potabilizar.

¿Tienes una botella potabilizadora o filtro pero no estás seguro de qué agua o no realmente puedes coger para potabilizar?
Aquí tienes los mejores consejos para que siempre que cojas agua de algún sitio para potabilizarla, lo hagas con la seguridad de que ese agua realmente se puede purificar y beber.
Porque como verás a continuación, por mucho que a la vista e incluso al sabor lo parezcan, no todas las aguas son iguales.
Te recomendamos aprenderte estos consejos y recomendaciones y aplicarlas siempre cuando te vayas a disponer a recoger agua allá donde te encuentres:
Consejos a tener en cuenta cuando vayamos a coger agua para potabilizarla y beberla
- Mira que no haya animales pastando cerca (por las heces que pueden generar) o un animal muerto en el río, lago o cercanías.
- Prioriza siempre coger agua corriente frente al agua de otro tipo de fuente.
- Siempre será mejor el agua que corra. Es mejor el agua de un manantial o río que la de un lago o charco.
- Intenta no coger agua estancada. Ya que la que se encuentra estancada en lagos o charcos puede contener más bacterias.
- Cuanto más cerca estemos de donde nace el río, más limpia y pura estará el agua.
- Si tienes dudas de dónde coger agua y hay animales, síguelos para saber de dónde ellos beben.

Además de todos estos consejos, es muy importante qué sepas que características tienen cada tipo de agua. Por ejemplo, si se puede beber agua de la nieve, de un río, de un charco o de un lago. Tienes toda la información detallada sobre todas estas superficies aquí.
Descubre aquí las mejores botellas potabilizadoras relación calidad-precio de 2022.
